Control de calidad como una herramienta administrativa para el mejoramiento de los procesos en la fabricación de carrocerías de madera, en la ciudad de Quetzaltenango
Descrição
En la actualidad, la globalización es un fenómeno que causa gran expectativa en nuestro país, esto debido a que viene a ser una oportunidad para los empresarios guatemaltecos, no solo por los cambios tecnológicos, sino por la apertura de fronteras y la creación de bloques económicos y comerciales que en éste repercuten. Por lo que para poder enfrentar este reto, los empresarios deben fijar sus metas basándose en la producción y el mejoramiento de la calidad de sus productos con la finalidad de volverse competitivos en el mercado. Con esta investigación se pudo establecer que el control de calidad es una técnica administrativa que busca generar bienes de calidad, dando como resultado un aprovechamiento de los recursos humanos, tecnológicos y financieros. El control de calidad genera varios beneficios como lo son costos bajos eliminación de desperfectos del producto y por sobre todo el mejoramiento de los procesos de fabricación elevando con ello la competitividad de las empresas que se dedican a la fabricación de carrocerías de madera en la ciudad de Quetzaltenango. Para alcanzar esta meta es preciso que en las empresas todos promuevan y participen en el control de calidad, ya que se dice que un producto es de alta calidad cuando se ajusta exactamente a los estándares establecidos por el cliente, además es importante tomar en cuenta que los consumidores no siempre están satisfechos con un producto que cumpla con las normas de calidad, puesto que las exigencias de estos o necesidades varían de una persona a otraTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales