Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCabrera Aguilar, Thelma Elizabeth
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-12T19:20:24Z
dc.date.available2024-06-12T19:20:24Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/07/Cabrera-Aguilar-Thelma/Cabrera-Aguilar-Thelma.pdf
dc.identifierURL01000000000000000097348
dc.identifier(Aleph)000097348URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000973480107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285406510007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139561
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación, Calidad Total en la Educación, fue determinar si existe diferencia entre la calidad de la educación de los estudiantes que participan en un Programa de Calidad Total y los que no participan en dicho programa. La variable independiente del estudio fue Programa de Calidad Total y la dependiente Calidad de la Educación. Para realizar el estudio se utilizó el diseño descriptivo, utilizando como instrumento de evaluación un cuestionario elaborado para cada tipo de referntes, aplicado a directores, docentes y estudiantes de tres centros educativos privados de la ciudad capital de Guatemala. El instrumento se elaboró con indicadores de las variables de base con relación a los principios de la Teoría de Calidad Total y criterios de Calidad Educativa, considerados importantes por profesionales de la educación. Los resultados muestran que sí existe diferencia entre la calidad de la educación de los estudiantes que participan en un programa de Calidad Total y los estudiantes que no participan en dicho programa. Finalmente se concluyó que un Programa de Calidad Total si puede aplicarse en forma, en un sistema educativo y se recomienda el planeamiento, adecuación e implementación de un Programa de Calidad Total, de acuerdo a la filosofía, visión, misión y objetivos de cada institución, para mejorar la calidad no sólo del estudiante, sino también la calidad del maestro y demás consumidores internos y externos de un sistema educativo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.subjectEvaluación educativa
dc.subjectCalidad de la educación
dc.subjectPlanificación educativa
dc.subjectCalidad total en educación
dc.titleCalidad total en la educación
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP