Mostrar registro simples

dc.contributorPérez Pérez, Cornelio
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-06-12T19:11:51Z
dc.date.available2024-06-12T19:11:51Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/05/22/Perez-Cornelio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000233547
dc.identifier(Aleph)000233547URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002335470107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285650960007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/139356
dc.descriptionEn la actualidad la mayoría de personas se enfrentan a situaciones adversas de carácter social y psicológico, escenarios que afectan el transcurrir de la subsistencia humana, trayendo consigo consecuencias que resultan difíciles, porque afectan el desarrollo armónico de la vida, entre ellos la población homosexual. Por ello el objetivo de la presente investigación, fue determinar las características resilientes en hombres y mujeres con orientación homosexual integrantes de una organización no gubernamental, esto hizo que la presente investigación fuera de tipo cuantitativo descriptivo. El grupo de colaboradores estuvo comprendido por 25 sujetos hombres y mujeres, comprendidos entre las edades de 18 a 40 años. El instrumento que se utilizó fue la Escala Mexicana de Resiliencia RESI-M, la cual fue elaborado por Joaquina Palomar Lever y Norma E. Gómez Valdez en el año 2010, que evalúa las siguientes dimensiones de la resiliencia: Fortaleza y confianza en sí mismo, Competencia social, Apoyo familiar, social y el factor o dimensión Estructura. Los resultados generales indicaron que la dimensión fortaleza y confianza en sí mismo es la característica resiliente más sobresaliente en la población homosexual. Se concluyó que la mayoría de personas con orientación homosexual muestra de esta investigación poseen, características resilientes sobresaliendo la dimensión fortaleza y confianza en sí mismo
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleCaracterísticas resilientes en hombres y mujeres con orientación homosexual integrantes de una organización no gubernamental
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP