Características resilientes en hombres y mujeres con orientación homosexual integrantes de una organización no gubernamental
Description
En la actualidad la mayoría de personas se enfrentan a situaciones adversas de carácter social y psicológico, escenarios que afectan el transcurrir de la subsistencia humana, trayendo consigo consecuencias que resultan difíciles, porque afectan el desarrollo armónico de la vida, entre ellos la población homosexual. Por ello el objetivo de la presente investigación, fue determinar las características resilientes en hombres y mujeres con orientación homosexual integrantes de una organización no gubernamental, esto hizo que la presente investigación fuera de tipo cuantitativo descriptivo. El grupo de colaboradores estuvo comprendido por 25 sujetos hombres y mujeres, comprendidos entre las edades de 18 a 40 años. El instrumento que se utilizó fue la Escala Mexicana de Resiliencia RESI-M, la cual fue elaborado por Joaquina Palomar Lever y Norma E. Gómez Valdez en el año 2010, que evalúa las siguientes dimensiones de la resiliencia: Fortaleza y confianza en sí mismo, Competencia social, Apoyo familiar, social y el factor o dimensión Estructura. Los resultados generales indicaron que la dimensión fortaleza y confianza en sí mismo es la característica resiliente más sobresaliente en la población homosexual. Se concluyó que la mayoría de personas con orientación homosexual muestra de esta investigación poseen, características resilientes sobresaliendo la dimensión fortaleza y confianza en sí mismoModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades