El resguardo de las garantías individuales en la Investigación Criminal y Forense
Descrição
El presente trabajo de investigación determina la forma en la que se vulneran los derechos individuales en la investigación criminal y forense en Guatemala, en base a un listado de todos esos derechos y garantías individuales que están establecidas en la legislación guatemalteca, específicamente, en la Constitución Política de la República de Guatemala; se hace una clasificación del sistema de investigación forense en Guatemala y las instituciones que participan en la misma, profundizando en la actividad de recolección de evidencias que realiza el Ministerio Público como ente investigativo y principal en los actos delictivos; para ello se utilizó un cuadro de cotejo por medio del cual se establecieron parámetro que permitían determinar los problemas que presentaban las investigaciones en tres casos en donde el país de Guatemala ha sido demandado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se determinó que en la investigación se debe tener un uso adecuado de todas las metodologías con las que se cuenta, con el fin de poder obtener los resultados deseados sin que se dañen los derechos humanos de las personas, teniendo una gran cooperación las instituciones de justicia y las instituciones investigativas, actuando con diligencia, objetividad y respeto sin importar las circunstancias en las cuales haya sucedido el hecho, sin discriminación a la mujer, a los niños o a demás población vulnerada. Es por ello que se considera necesario que actúen en conjunto con el fin de poder resolver los casos que se presentan con la debida diligencia y respeto posibleModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales