Efecto de podas sobre el brote de yemas vegetativas y productivas en anona (Annona Squamosa), Cuyuta, Escuintla
Descripción
El experimento planteo evaluar las diferencias en la utilización de distintos sistemas de podas sobre el brote de yemas vegetativas y productivas en el cultivo de ANONA (Annona Squamosa, Annonaceae). El diseño fue en bloques completos al azar, con 4 tratamientos y 5 repeticiones. Se tomó en cuenta dentro de las variables efecto de medición el número de brotes (yemas vegetativas), número de brotes (yemas productivas), yemas brotadas, frutos cuajados y rendimiento. Durante la investigación se evaluaron tres sistemas de podas a cada tratamiento, los cuales consistieron en; poda corta (a partir de la 6ta yema), poda mediana (a partir de 12va yema) y poda larga (a partir de la 20va yema). En investigación se concluye que la realización de poda larga estimula la generación y brotación de yemas reproductivas así como el número de frutos cuajados. La variable peso de fruto no presentó diferencias significativas al utilizar los tres sistemas de podas empleados. La influencia de la poda sobre el rendimiento fue de 56% de rentabilidad para los tratamientos bajo manejo de cultivo. En cuanto al rendimiento se concluye que la poda larga de 20 yemas, incrementa el rendimiento (peso de frutos), El tratamiento testigo al no realizar manejo cultivo, obtuvo un 64% de rentabilidad comparándose con el tratamiento de poda larga T-3 con 63% de rentabilidad. Se recomienda a los productores desarrollar sistemas de podas que se adapten al sistema de crecimiento y desarrollo del cultivo.Sistematización de Practica Profesional
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
Modo de acceso Internet