La novación y la ejecución de la prenda agraria en los casos de pérdida y destrucción de cosecha
Descrição
La presente investigación se realizó con el método descriptivo y se analiza la existencia de un problema en cuanto a la garantía prestada sin desplazamiento y a futuro, cuando esta por causas naturales se destruye ocasionando así un daño al deudor por no tener como garantizar su obligación y un daño al acreedor por no tener el respaldo suficiente para garantizar el regreso de su crédito; para lo cual, se estudian las diversas formas que puedan establecerse con el propósito de superar los objetivos específicos así como el objetivo general de la investigación siendo este analizar jurídica y doctrinariamente la novación y la ejecución de la prenda agraria, en los casos de pérdida y destrucción de cosecha. Desarrollando el estudio exhaustivo de las distintas figuras al tema de la prenda agraria y la figura de la novación, pero, sobre todo identificar que otro tipo de soluciones se le puede dar al problema planteado. Con dicha investigación se logró concluir en base a lo que regula la Ley de Garantías Mobiliarias que en caso de permanecer un bien pignorado en poder del deudor, este debe de contratar un seguro para garantizar su pérdida y en caso de un siniestro pueda cumplir con la obligación, por lo que el tema de la novación no es necesario. Así también se recomienda como requisito indispensable para registrar la prenda agraria, el registro solicite para su inscripción la constancia de seguro o bien la cláusula novatoria, con la finalidad de garantizar la obligación del deudor ante el acreedorTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet