Servicio al cliente en la asociación de microbuses Amimi, municipio de Asunción Mita, Jutiapa
Descripción
El servicio de autobuses cobro auge en el decenio de 1970, estos se convirtieron en el principal medio de transporte púbico, en diversas ciudades de Latinoamérica: requerían inversiones mucho menores que los sistemas ferroviarios y tenían mayor capacidad para adaptarse al crecimiento de esas ciudades. A finales del siglo XX los servicios de transporte público en autobús constituían la principal forma de locomoción de las personas de bajos ingresos en las ciudades. El objetivo principal de esta investigación es determinar los aspectos del servicio al cliente que consideran en la asociación de microbuses AMIMI, municipio de Asunción Mita, Jutiapa. En dicho municipio se observa un crecimiento y diversidad de MIPYMES dedicadas a distintas actividades económicas como lo es el caso de las asociaciones de microbuses (AMIMI), cuyo trayecto es de Asunción Mita a San Cristóbal Frontera, pero de acuerdo con observaciones e investigaciones previas realizadas se pudo identificar algunos inconvenientes que vienen a afectar la prestación del servicio como lo son: los usuarios demandan seguridad, a la vez se sienten insatisfechos, además estos exponen que no reciben un buen trato de parte de los pilotos y ayudantes, incomodidad durante el traslado de un lugar a otro, así mismo aducen que los microbuses casi siempre se conducen a excesiva velocidad. Dentro de los aspectos que considera la asociación de microbuses AMIMI, en cuanto a la atención al cliente son: respecto, cortesía, amabilidad y en su minoría atención rápida, debido a la naturaleza del servicio. Por la situación expuesta anteriormente es necesario brindar una mejor atención al cliente, la asociación debe capacitar a pilotos y ayudantes sobre temas de servicio al cliente y relaciones humanas, estableciendo una serie de actividades encaminadas a brindar el mejor servicio en relación a la competencia, enfocadas en: seguridad, respeto, confiabilidadTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales