Análisis jurídico de la iniciativa de ley 5179 y sus enmiendas, que contienen la propuesta de reformas constitucionales, específicamente en lo relativo a la separación de funciones administrativas y financieras de las jurisdiccionales en el Organismo Judicial
Descrição
Guatemala ha sido sumergida en una crisis histórica que ha durado aproximadamente cinco años. Parte importante de las razones por las que la crisis institucional ha durado tanto, se debe a la falta de conocimiento que existe en la conciencia de los profesionales en materia de diseño institucional. La investigación busca que los estudiantes y profesionales reflexionen de forma crítica al sistema que constitucionalmente hemos heredado, asimismo, que se logre crear la inquietud y necesidad de buscar soluciones sistémicas a los problemas que desembocan las crisis institucionales. El presente trabajo está dividido en cinco capítulos. En el primero se estudia el marco constitucional y legal que actualmente regula la administración del Organismo Judicial. El segundo estudia los distintos modelos de gobierno judicial, su aproximación conceptual y la naturaleza de los mismos. El tercero busca el estudio y análisis de los distintos modelos de gobierno judicial que regulan la administración de recursos de los poderes judiciales de América Latina. El cuarto busca entender la iniciativa 5179, el contexto histórico y diseño institucional. Finalmente, el quinto es la presentación, discusión y análisis de los resultadosAbogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales