Aplicación del programa de comprensión lectora Jugando a Leer Aprendo para aumentar el nivel de comprensión lectora y mejorar el rendimiento escolar en niños con problemas de aprendizaje
Description
El presente trabajo de Tesis aborda el tema de la comprensión lectora y su importancia en el rendimiento escolar de niños con problemas de aprendizaje, para el efecto se revisó algunos estudios hechos con anterioridad, que muestran el nivel de importancia que la comprensión de lectura tiene en el rendimiento académico y en la vida diaria de los niños. Es por ello que el objetivo general de este estudio fue observar si el programa de comprensión lectora “Jugando a leer Aprendo”, aplicado en los niños de primero, segundo y tercer grado primario con problemas de aprendizaje, aumentaba su comprensión lectora y mejoraba su rendimiento escolar. En base a lo anteriormente dicho, se trabajó en aumentar el nivel de comprensión lectora, a través del Programa “Jugando a Leer Aprendo” para mejorar el rendimiento escolar. Este reforzamiento de lectura comprensiva, se llevó a cabo en dos meses. Para elaborar el programa se escogieron ejercicios adecuados a las necesidades, nivel y edad de los niños, para ser aplicado a los grados de primero, segundo y tercero primaria de niños con problemas de aprendizaje. Al finalizar se realizó una comparación de notas en las cuatro materias básicas (matemática, idioma español, estudios sociales y ciencias naturales) por grado y un promedio general de estas cuatro materias aplicado al grupo completo de estudio, antes y después del Programa. Adicionalmente se aplicó el Test de Lectura ECL-1, para ver si se incrementaba el nivel de comprensión lectora y con ello el rendimiento escolar de los niños. Los resultados de la investigación demuestran que a través de la aplicación del Programa “Jugando a leer Aprendo”, se observa un incremento significativo entre los resultados de la comprensión lectora y rendimiento escolar, del grupo de estudio. Por lo que es aceptada la hipótesis alterna.Tesis Licenciatura (Psicología Escolar) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet