La calidad de los procesos de producción de cerdos en una empresa porcicola
Descrição
Con el propósito de establecer la existencia y funcionalidad de una planificación de la calidad en los procesos de producción, llevó a desarrollar la presente investigación tomando como referencia la producción de cerdos en una empresa porcícola. El estudio se realizó en cinco granjas porcinas pudiendo recopilar los datos en base a un cuestionario estructurado, el cual sirvió como enlace para determinar las deficiencias y/o debilidades de los procesos para poder elaborar el Manual de Normas y Procedimientos Operativos. Trazándose como objetivo general el evaluar el control de la calidad en la producción de cerdos para el mejoramiento de los estándares en los procesos productivos, que sirvió de guía en el transcurso de la investigación. La calidad a través de la historia ha llegado a ser de vital importancia ya que es allí donde se pueden crear características esenciales a los productos y/o servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores. En las granjas porcinas se establece la calidad como una medida de seguridad en los procesos de producción ya que se define dicha calidad del cerdo por la cantidad de carne magra que es capaz de producir, al evitar, una mayor grasa dorsal y logrando que la carne sea aprovechada al máximo en el procesamiento. A través del trabajo de campo se concluyó que los estándares de calidad deben orientarse hacia el fortalecimiento del mejoramiento de la carne, con esto se podrá lograr que el proceso de engorde de cerdos obtenga animales con menos de 5 milímetros de grasa dorsal. Además se pudo determinar que logrando introducir adelantos tecnológicos a las granjas como lo es la inseminación artificial se logra producir un volumen mayor de lechones, eficientemente y a un costo menor; esto en conjunto se traduce en rentabilidad en la producciónTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales