Seguimiento a la implementación de fertilización variable en caña de azúcar; ingenio Pantaleón, Siquinalá, Escuintla
Descripción
La implementación de agricultura de precisión, permite la aplicación de un sistema de fertilización variable eficiente. Para tratar áreas menores dentro de lotes de una manera distinta a la que se manejaría el lote entero, un requisito básico es la elaboración de mapas de productividad. La práctica profesional realizada en el ingenio Pantaleón, Siquinala, Escuintla, se trató sobre la implementación de un sistema de fertilización variable en el cultivo de caña de azúcar. Este sistema consiste en la utilización de fertilizadoras que son adaptadas a la tecnología con un GPS (Global Positioning System). Lo que se pretende es que este sistema tenga una aplicación de dosis de sitio específico de los lotes en donde está sembrada la caña, y almacene los datos. Esos datos, juntamente con la información obtenida del GPS permitirá la elaboración de un mapa digital que representa una superficie de área fertilizadaTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
Modo de acceso Internet