Relación del rendimiento académico y las funciones ejecutivas en adolescentes entre los 16 y 18 años del Instituto Nacional de Educación Diversificada INED de Jutiapa
Descrição
Las funciones ejecutivas son aquellas habilidades necesarias para la realización de toda actividad dirigida a alcanzar una meta, que son desarrolladas en todas las etapas del ser humano y ayudan a que el mismo, pueda llevar a cabo una conducta eficaz, creativa y aceptada socialmente. Con el tiempo ha sido una estrategia metodológica para ordenar, estructurar y organizar. Se ha determinado que estas funciones son esenciales para que el comportamiento humano se lleve a cabo, para organizarlo y dirigirlo de manera flexible y se adapte fácilmente al medio ambiente, además es un conjunto de combinación de capacidades cognitivas que permiten la formación de planes y la habilidad para llevarlas a cabo. La siguiente investigación se llevó a cabo para identificar el nivel de las funciones ejecutivas y conocer cuál es su relación con el rendimiento académico en estudiantes del Instituto Nacional de Educación Diversificada INED Jutiapa. Se tomó como muestra a 20 estudiantes de la carrera de magisterio de pre-primaria, jornada vespertina todas de sexo femenino. Entre 16 y 18 años. Con los resultados, obtenidos se confirma la importancia de trabajar las funciones ejecutivas con los jóvenes, pues denota un impacto evidente en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el éxito académico de los estudiantesModo de acceso: Internet
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades