Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCarrillo Florián, Elder Oswaldo
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-12T18:04:10Z
dc.date.available2024-06-12T18:04:10Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2014/06/17/Carrillo-Elder.pdf
dc.identifierURL01000000000000000186867^^^^
dc.identifier(Aleph)000186867URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001868670107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285712110007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/138250
dc.descriptionEste trabajo tuvo como objetivo principal apoyar las actividades de cosecha mecanizada en el Ingenio San Diego-Trinidad. Así mismo, se planteó conocer las ventajas y desventajas del sistema de cosecha mecanizada nivel de eficiencia obtenido y costos de la utilización de este sistema. La metodología utilizada fue la realización de entrevistas, mediciones de eficiencia y comparaciones en trabajos realizados. Los resultados obtenidos indican que el sistema de cosecha mecanizada es una buena alternativa para cosechar la caña de azúcar, pero se tienen efectos en contra como el alto porcentaje de arranque de cepas el cual se estima en 35% y los altos niveles de perdida de caña en toneladas/ha, los cuales deben ser estudiados antes de usar este sistema de cosecha. Dentro de las ventajas que se obtuvieron en la cosecha mecanizada están: bajo costo en tonelada cosechada, mayor facilidad para cosechar en verde y mayor rendimiento en el corte de toneladas/día. Las desventajas obtenidas con la utilización de la cosecha mecanizada son: arranque de cepas en alto porcentaje, requiere mayor supervisión para garantizar la calidad del corte de la caña, no apta para áreas con pendientes y requiere personal capacitado para la operación de la maquinaria. Al analizar los costos que se obtuvieron, se concluyó que económicamente este tipo de cosecha es rentable.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleDiagnóstico preliminar de la cosecha mecanizada en el cultivo de caña de azúcar; Ingenio San Diego-Trinidad, Santa Rosa
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP