Evaluación del manejo de la cadena de frío por el personal auxiliar de enfermería Centro de salud tipo b, el naranjo, la libertad, Petén. Guatemala. año 2017
Descrição
El presente estudio titulado: Evaluación del manejo de la cadena de frío por personal Auxiliar de Enfermería. Centro de Salud tipo B, El Naranjo, La Libertad. Peten. Guatemala año 2017. Con objetivo general de evaluar el manejo de la cadena de frío por personal Auxiliar de Enfermería. De diseño cuantitativo, descriptivo, transversal; cuya unidad de análisis fueron 20 Auxiliares de Enfermería que laboran en el centro de Salud, realizado durante el mes de enero a mayo del año 2017. Para lo cual se diseñó un instrumento tipo cuestionario con las variables contempladas en el estudio. Algunos de los resultados fueron: en cuanto a los elementos fundamentales de conservación de la cadena de frío, el total del personal Auxiliar de Enfermería conservan los biológicos a una temperatura +2º C y +8ºC de acuerdo al protocolo del Programa Nacional de Inmunizaciones, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Esto significa que todo el personal encuestado conoce y cumple esta norma. El 95% del recurso disponen de un plan de emergencia escrito y visible, esto es importante tomando en consideración que son pasos que se debe de seguir al momento en que haya una falla de energía eléctricaTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud