Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCuxil Cumez, José Fernando, autor
dc.date2019
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/jeg/2019/06/17/Cuxil-Jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000226695
dc.identifier(Aleph)000226695URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002266950107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285184820007696
dc.descriptionLa propuesta de iniciar una transformación agroindustrial de arveja china en la Asociación de Productores Volcán de Agua (ADIPROVA) de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, se diseñó con el objetivo de aprovechar los remanentes, resultado de la selección de materia prima. Inicialmente el proyecto consistió en transformar mediante procesos de deshidratación y molienda los remanentes de arveja para obtener una harina de arveja, de la cual se analizaron varias propuestas de empleo para dicho material, dentro de las cuales se buscaron las alternativas más viables de realizar, considerando los gustos culinarios de la población. A partir de la evaluación se determinaron tres usos para la harina: empleo en panadería, fabricando una galleta de arveja y un bollo con determinado porcentaje de harina de trigo, complementado con harina de arveja y el empleo de la harina en crema de arveja, para cada producto se definieron flujos de procesos. Definidos los materiales e insumos para cada producto se elaboraron los productos finales, para evaluar la aceptación de los alimentos se efectuaron pruebas sensoriales, que definieron las cualidades que más gustaron a los consumidores. Es necesario evaluar la posibilidad de reducción del costo de producción de la harina de arveja, empleando una técnica distinta de deshidratación ya que representa el costo más alto del proceso.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectCultivos tropicales
dc.subjectAsociación de Productores Volcán de Agua
dc.subjectArvejas deshidratación.
dc.subjectHarinas.
dc.subjectControl de costos.
dc.titleTransformación agroindustrial de arveja china con características no exportables en Santa María de Jesús, Sacatepéquez /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP