La figura de la mujer en la realidad actual a la luz del evangelio de Lucas
Descripción
En tiempos de Jesús, la mujer no participaba de lo social debido a fuertes costumbres que le obligaban a vivir en el ámbito privado, cumplir con las prohibiciones de la ley religiosa, era requisito entre judíos, griegos y romanos. La importancia se concentraba en la educación doméstica y se diferenciaban muy bien los distintos ámbitos del desenvolvimiento y etapas que se observaban dentro de las familias sobre todo adineradas.Con Jesús la mujer retoma la vida, recupera dignidad ante Dios, ofreciéndole su amor universal, el evangelista Lucas atestigua del recorrido de Jesús con las mujeres, el único que en el Nuevo Testamento transmite el seguimiento de ellas en el camino por palestina. En la mujer del perfume del texto de Lucas 7, 36-50 se puede apreciar una bellísima figura que dona todo su tiempo; de la exclusión se pasa a un encuentro reconciliador, capaz de cambiar imagen y ser, desde los desafíos, inconformidad se llega a descubrir la interioridad e infinito amor con que Jesús la acoge, llama especial atención la fuerza de la fe con la que es movida. El perfume derramado, sigue siendo hoy signo de verdadero amor y belleza humana con que se muestra Jesús en todas las mujeres que diariamente luchan y se entregan porque el amor lo traspasa todo, es fruto de lo exterior la viva y trascendental vivencia exterior. La humanidad clama ante las situaciones prepotentes, al encuentro contemplativo de la palabra de Dios, a la práctica de valores cristianos, morales desde la decisión de escuchar y ponerla al servicio como recalca el evangelista Lucas en la figura de Marta y María, es necesario sacrificar aquello que es importante pero no lo urgente para confirma la opción fundamental de toda personaTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Religiosas) URL, Facultad de Teología