Mostrar registro simples

dc.contributorBarillas Mejía, Rodolfo Antonio
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-10T20:51:38Z
dc.date.available2024-06-10T20:51:38Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Barillas-Mejia-Rodolfo/Barillas-Mejia-Rodolfo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000096684
dc.identifier(Aleph)000096684URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000966840107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285249030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137819
dc.descriptionEl Estudio de Prefactibilidad para la Construcción de un Parque de Diversiones en la ruta al Puerto Quetzal, Escuintla; elaborado por estudiantes del curso Tesis de la Universidad Rafael Landívar sede Escuintla con los lineamientos del “Proyecto Hagámoslo”, dirigido y aprobado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Siendo el Estudio de Mercado la primera Área del proyecto se inició con la búsqueda de información secundaria en tesis de la Universidad así como en libros que tratan el tema de mercadeo, luego se realizó una observación para determinar la afluencia de visitantes a la tienda de conveniencia determinando de esta forma cual es el mercado actual del proyecto, después de pasar el cuestionario a los lugares que se consideraron clientes potenciales ya que residían en un radio de 50 Kilómetros alrededor de Escuintla se determinó que existe una demanda potencial, ya que las respuestas de la muestra indicaron una tendencia favorable hacia la apertura de este parque por lo tanto la oferta se centrara en los juegos que más atraen en un parque de diversión. También se definió que la prensa escrita, la radio y las vallas publicitarias son los medios idóneos ya que llegan al mercado meta. Así mismo se determinó que el precio que se debe cobrar por el ingreso al parque no debe exceder de Q50.00 y que por juego se debe cobrar de Q10.00 a Q15.00 ya que son los precios promedio del mercado. Se determinó que una estrategia de comercialización que se puede utilizar para darle auge al parque es la de ofrecer paquetes promociónales a los colegios y escuelas del área ya que tienen contemplados entre sus actividades anuales, excursiones a centros turísticos y el parque ofrecerá una variedad distinta de recreación sanay divertida
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectParques de diversiones
dc.subjectPromoción de ventas
dc.subjectOferta y demanda
dc.subjectPublicidad
dc.subjectMedios de comunicación
dc.subjectCanales de comercialización
dc.subjectMercadeo
dc.titleEstudio de mercadeo del proyecto parque de diversión familiar en la ruta a Puerto Quetzal
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP