Estudio de mercadeo del proyecto parque de diversión familiar en la ruta a Puerto Quetzal
Description
El Estudio de Prefactibilidad para la Construcción de un Parque de Diversiones en la ruta al Puerto Quetzal, Escuintla; elaborado por estudiantes del curso Tesis de la Universidad Rafael Landívar sede Escuintla con los lineamientos del “Proyecto Hagámoslo”, dirigido y aprobado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Siendo el Estudio de Mercado la primera Área del proyecto se inició con la búsqueda de información secundaria en tesis de la Universidad así como en libros que tratan el tema de mercadeo, luego se realizó una observación para determinar la afluencia de visitantes a la tienda de conveniencia determinando de esta forma cual es el mercado actual del proyecto, después de pasar el cuestionario a los lugares que se consideraron clientes potenciales ya que residían en un radio de 50 Kilómetros alrededor de Escuintla se determinó que existe una demanda potencial, ya que las respuestas de la muestra indicaron una tendencia favorable hacia la apertura de este parque por lo tanto la oferta se centrara en los juegos que más atraen en un parque de diversión. También se definió que la prensa escrita, la radio y las vallas publicitarias son los medios idóneos ya que llegan al mercado meta. Así mismo se determinó que el precio que se debe cobrar por el ingreso al parque no debe exceder de Q50.00 y que por juego se debe cobrar de Q10.00 a Q15.00 ya que son los precios promedio del mercado. Se determinó que una estrategia de comercialización que se puede utilizar para darle auge al parque es la de ofrecer paquetes promociónales a los colegios y escuelas del área ya que tienen contemplados entre sus actividades anuales, excursiones a centros turísticos y el parque ofrecerá una variedad distinta de recreación sanay divertidaTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales