Las consecuencias políticas del golpe de estado de Honduras del 2009 para Guatemala
Descripción
La política centroamericana es uno de los temas de estudio más importantes de las Relaciones Internacionales en la región pues existen lazos políticos, económicos y sociales entre los países de la región que hacen que sus relaciones sean intensas y de gran importancia. Además, no se puede negar en el contexto globalizado y sobre todo, en el contexto de la integración centroamericana, existe una relación de interdependencia y de mutua afectación. De ahí que la crisis política producida en Honduras a cause del golpe de Estado en 2009 causó efectos notables en la región. En esta tesis se analiza concretamente el caso de Guatemala, se estudian los efectos políticos de la crisis política en Honduras y de qué manera estos se hacen presentes en Guatemala. Se discuten los efectos inmediatos y a largo plazo de la ruptura institucional hondureña y cómo esta trae efectos negativos para todas las democracias en Centro América y no solamente para el vecino país. También se hace una reflexión sobre algunos efectos económicos y comerciales producto de la inestabilidad política y las dificultades al comercio que se presentaron inmediatamente después del golpe. También se analiza la política exterior guatemalteca y concretamente su posición frente al Golpe de Estado desde una perspectiva crítica, haciendo énfasis en la importancia de la resolución pacífica de conflictos, la institucionalidad democrática y la estabilidad política en un el contexto centroamericano. En síntesis, esta tesis trata de los efectos políticos que la crisis política de Honduras y el Golpe de Estado en 2009 trae para Guatemala y cómo el país responde a ellaTesis de grado
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso Internet