Programa para análisis de losas en dos sentidos por medio del método de coeficientes
Descripción
La finalidad de este ensayo consiste en elaborar una herramienta de apoyo que desarrolle el análisis de losas mediante el método por coeficientes, que se imparte en el Curso de Concreto I de la carrera de ingeniería civil de la Facultad de Ingeniería, Universidad Rafael Landívar de Guatemala. Dicha herramienta se desarrollará mediante un programa ejecutable en el lenguaje de programación Microsoft Visual Studio .NET, el cual tiene como objetivo facilitar a los alumnos la enseñanza de éste método. Adicionalmente, se elaboró un manual del usuario para el manejo del programa. Se explica el fundamento teórico del método de coeficientes, su aplicación, y los requerimientos básicos para el diseño de losas según el reglamento de construcciones del Instituto de Concreto de los Estados Unidos ACI 318-05. En términos generales, el Método por Coeficientes analiza losas de concreto armado en dos sentidos, determinando los momentos positivos y negativos, y cortes; considerando las diferentes condiciones de continuidad en los bordes y disposición geométrica mediante sus dimensiones. Para el análisis, en el programa se ingresan los valores de las luces libres entre apoyos, el espesor de la losa, las cargas vivas y muertas así como sus factores de magnificación, obteniendo como resultados los coeficientes y los valores de momentos y cortes. Finalmente, es importante señalar, que mediante el programa se reduce en buena medida el esfuerzo de realizar operaciones matemáticas y se facilita la interpretación de los resultados, donde los alumnos se pueden dedicar a ingresar diferentes disposiciones geométricas, condiciones de borde y cargas para el análisis de losas, donde pueden interpretar de manera inmediata los efectos de sus decisiones, comprendiendo de mejor manera el comportamiento de losas mediante éste método logrando obtener diseños más eficientesEnsayo Monográfico
Tesis Licenciatura (Ingeniería Civil Administrativa) URL, Facultad de Ingeniería