Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGuerra Herrera, Sabrina Isabel
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-10T20:46:28Z
dc.date.available2024-06-10T20:46:28Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Guerra-Herrera-Sabrina/Guerra-Herrera-Sabrina.pdf
dc.identifierURL01000000000000000099705
dc.identifier(Aleph)000099705URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000997050107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285766330007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137709
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de establecer si la terapia de arte era un medio eficaz para disminuir el nivel de depresión de las adolescentes institucionalizadas en el Hogar Juvenil Pura de Ross. Se realizó una investigación de tipo experimental; el diseño utilizado fue el pretest-postest con grupo control y experimental. Se seleccionaron 24 adolescentes del hogar, comprendidas entre las edades de 13 a 19 años. Se les aplicó el test CES-DC-M para medir su nivel de depresión. De las 24 adolescentes, 23 presentaron depresión, por lo que se consideraron sujetos de la investigación. De estas adolescentes se formaron dos grupos, divididas de forma aleatoria en grupo control y experimental. Al inicio, los resultados del pretest demostraron que los grupos eran equitativos y que el nivel de depresión que se presentaba en ambos era similar. Luego se aplicó el programa de terapia de arte de 15 sesiones al grupo experimental. Al finalizar la terapia, se realizó el postest. En éste se observó que los resultados del grupo experimental y control no mostraron una diferencia estadísticamente significativa, motivo por el cual se aceptaron las hipótesis nulas y se rechazaron las hipótesis alternas. Sin embargo, si se observaron cambios positivos en el estado de ánimo de las adolescentes, lograron mejorar sus relaciones de grupo y se mostraron más participativas.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología del adolescente
dc.subjectDepresión mental
dc.subjectPsicoterapia
dc.subjectArte como terapia
dc.subjectTerapia de grupo
dc.subjectOrientación psicológica
dc.titleTerapia de arte como tratamiento para la depresión en adolescentes institucionalizadas
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP