Metas académicas del alumnado de secundaria entre los 13 y 18 en un establecimiento privado del área urbana en la ciudad de Guatemala
Descrição
El objetivo primordial de este estudio fue el determinar si existe diferencia entre hombres y mujeres en las metas académicas del alumnado de secundaria entre los 13 y 18 años en un establecimiento privado el área urbana en la ciudad de Guatemala. Para esta investigación, se tomaron como sujetos a los estudiantes de los grados de Primero Básico, Segundo Básico, Tercero Básico y Cuarto Bachillerato. El total de personas fue de 90 (50 hombres y 40 mujeres) entre los 13 y 18 años de edad. Esta fue una investigación de carácter descriptivo con enfoque cuantitativo, no experimental. Se utilizó como instrumento para recolectar datos el Cuestionario de Metas académicas (CMA) Este instrumento fue elaborado por Núñez, González-Pienda, González-Pumariega, García y Roces en 1998. En los resultados obtenidos se manifiesta la principal conclusión que no existe diferencia estadísticamente significativa en las metas académicas del alumnado de secundaria entre los 13 y 18 años del establecimiento en el cual se realizó la investigación. Ya que la labor académica es determinada por medio de las metas que se enfocan especialmente orientadas hacia el aprendizaje tanto en hombres con una media de 33.75 y las mujeres con una media de 33.03 siendo las ponderaciones más altas para esta meta. Se recomienda a las autoridades del establecimiento que puedan realizar guías específicas o programas de intervención motivacional según los diferentes aspectos que se les presentaron, basándose en las metas del cuestionario. Así mismo que los docentes tengan conocimiento de las metas hacia donde están orientados sus alumnos, para que estos puedan fortalecerlas desde distintos ámbitos (dependiendo el curso), propiciándoles así la importancia que se pueden aplicar a su futuro de lo que se les enseña, motivándolos a seguir avanzando en su aprendizaje y construir nuevas metasModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades