Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorPérez, Lidia Sabina
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-10T20:27:07Z
dc.date.available2024-06-10T20:27:07Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/82/Perez-Lidia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000181046
dc.identifier(Aleph)000181046URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001810460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285641670007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/137497
dc.descriptionEste trabajo de investigación contiene información acerca de los métodos de enseñanza de lectoescritura del idioma materno K’iche’ que utilizan los docentes en primer grado primaria de escuelas bilingües del sector oficial del municipio de Santa Cruz del Quiché. Los resultados demuestran que ningún método de enseñanza es utilizado al 100%, los docentes utilizan los materiales didácticos como auxiliares en las actividades de aprendizaje, el 50% de los docentes no utilizan el idioma materno de los niños en el proceso enseñanza aprendizaje y el 70% de los niños no utilizan su idioma materno para comunicarse. Para llegar a estos resultados se aplicó una encuesta y un instrumento de observación a docentes y estudiantes de ambos géneros. El tipo de investigación fue descriptiva. Se concluyó que el método Onomatopéyico, el ecléctico, el de enfoque comunicativo y el de palabras generadoras son los más utilizados. También se recomendó al Ministerio de Educación, Dirección Departamental de Educación, CTAS y directores de escuela que velen para que los docentes se capaciten en metodología relacionada a la enseñanza de la lectoescritura del idioma K’iche’ y que se utilice la lengua materna de los alumnos en este proceso.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleMétodos de enseñanza para la lectoescritura del idioma materno K'iche' en primer grado de primaria de Escuelas Bilingües del municipio de Santa Cruz del Quiché
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP