Métodos de enseñanza para la lectoescritura del idioma materno K'iche' en primer grado de primaria de Escuelas Bilingües del municipio de Santa Cruz del Quiché
Descripción
Este trabajo de investigación contiene información acerca de los métodos de enseñanza de lectoescritura del idioma materno K’iche’ que utilizan los docentes en primer grado primaria de escuelas bilingües del sector oficial del municipio de Santa Cruz del Quiché. Los resultados demuestran que ningún método de enseñanza es utilizado al 100%, los docentes utilizan los materiales didácticos como auxiliares en las actividades de aprendizaje, el 50% de los docentes no utilizan el idioma materno de los niños en el proceso enseñanza aprendizaje y el 70% de los niños no utilizan su idioma materno para comunicarse. Para llegar a estos resultados se aplicó una encuesta y un instrumento de observación a docentes y estudiantes de ambos géneros. El tipo de investigación fue descriptiva. Se concluyó que el método Onomatopéyico, el ecléctico, el de enfoque comunicativo y el de palabras generadoras son los más utilizados. También se recomendó al Ministerio de Educación, Dirección Departamental de Educación, CTAS y directores de escuela que velen para que los docentes se capaciten en metodología relacionada a la enseñanza de la lectoescritura del idioma K’iche’ y que se utilice la lengua materna de los alumnos en este proceso.Tesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades