Incidencia de sepsis y shock séptico en unidades de cuidado intensivo de adultos de febrero a julio 2019. Hospital Roosevelt, Guatemala, julio 2020
Descrição
Antecedentes: sepsis y shock séptico son entidades que producen afección grave, que puede desarrollarse por la presencia de microorganismos patógenos, con una posterior respuesta alterada ante la presencia de los mismos, pudiendo desenlazar en fallo multiorgánico y la muerte. Objetivo: determinar la incidencia de sepsis y shock séptico desarrollada durante la estancia en unidad de terapia intensiva de adultos del Hospital Roosevelt. Materiales y métodos: estudio descriptivo longitudinal prospectivo, realizado del 1 de febrero al 31 de julio de 2019 en pacientes que desarrollaron sepsis y shock séptico en las UTIA del Hospital Roosevelt. Resultados: 95 pacientes ingresaron sin patología infecciosa a estudio, obteniendo una incidencia de infección nosocomial del 40% (IC 31-50), del 14% (IC 8 - 22) para sepsis: 8% (IC 2 - 18) en medicina interna, 21% (IC 11 - 36) en cirugía. La incidencia de shock séptico fue 26% (IC 18 - 36): 34% (IC 22 - 47) en medicina y 17% (IC 8 - 31) en cirugía. La principal fuente de infección fue pulmonar 50% (19). Los microorganismos más comunes fueron Gram negativo (83%), las bacterias más comunes fueron K. pneumoniae (17%), A. baumanii complex (16%), A. baumanii (12%), E. coli (10%) y S. aureus (10%). Se requirieron aproximadamente de 13 (IC 10 - 16) días para desarrollar estas entidades siendo la mortalidad del 66% en general. Conclusiones: el sexo no fue un factor determinante para el desarrollo de estas entidades, la edad y comorbilidades juegan un papel importante para su desarrollo, así también el tiempo de estanciaModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud