Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorJuárez Mendoza, Heidy Mariela
dc.contributorDiaz Banegas, Nadia Lorena asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Picología Industrial editor
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-10T20:00:22Z
dc.date.available2024-06-10T20:00:22Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/05/43/Juarez-Heidy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000232597
dc.identifier(Aleph)000232597URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002325970107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285232650007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/136835
dc.descriptionEl presente estudio tiene como propósito identificar los niveles de conflicto trabajo-familia que presentan un grupo de colaboradores. Dicho conflicto se considera un riesgo psicosocial que puede perjudicar tanto a trabajadores como a organizaciones y ocurre cuando las responsabilidades laborales interfieren con las actividades familiares. El estudio posee un enfoque cuantitativo, de diseño transeccional descriptivo. Se utilizó el cuestionario “¿Estoy experimentando conflicto trabajo-familia?”, siendo el mismo una traducción al español del utilizado por Robbins y Judge (2009) como una adaptación del instrumento originalmente creado por Kopelman, Greenhaus y Connolly (1983). La investigación se realizó con un grupo constituido por 35 colaboradores de una empresa dedicada a la compra y recaudación de carteras crediticias que se encuentra ubicada en la Ciudad de Guatemala. Se pudo concluir que el (51%) de los colaboradores se encuentran en un rango moderado de niveles de conflicto trabajo-familia lo que muestra que no es extremo. Asimismo, existe una influencia moderada del tiempo de trabajo excesivo con la vida familiar de los trabajadores entrevistados
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo y familia
dc.subjectConflictos laborales
dc.subjectCuentas por cobrar
dc.titleNiveles de conflicto trabajo-familia que presenta un grupo de colaboradores de una empresa dedicada a la compra y recaudación de carteras crediticias ubicada en la ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP