Terapias alternativas y su influencia en el bienestar psicológico Estudio Realizado en el Grupo de Autoayuda de Coisola en Panajachel
Descripción
El objetivo principal de la presente investigación es verificar el índice de bienestar psicológico percibido, que manejan un colectivo de mujeres que asisten a un grupo de autoayuda para luego realizar una comparación, antes de haber aplicado varias sesiones de un programa específico y combinado de terapias alternativas, llamado Terapias para el Bienestar, donde se incluye la aromaterapia, la musicoterapia, la reflexología y el reiki, para confirmar así, que esta es una terapia efectiva para aumentar los niveles de bienestar psicológico. El estudio se realizó con un grupo de autoayuda, organizado y dirigido por la ONG Colectivo de Investigaciones Sociales y Laborales, COISOLA, en el municipio de Panajachel, el cual está integrado por nueve mujeres comprendidas entre las edades de 18 a 39 años, la cuales han sido víctimas de algún tipo de violencia, y que en el momento se encontraron en medio de un proceso legal y psicológico. Se utilizó la prueba Escala de Bienestar Psicológico de José Sánchez Cánovas (1998) aplicada en un pretest (antes) y postest (después), para así realizar una comparación entre ambas, luego de la aplicación del programa de Terapias para el Bienestar.Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades