Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio comparativo del proceso administrativo del servicio de aseo urbano
dc.contributor | Santiago Sam, Anna | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-10T19:33:20Z | |
dc.date.available | 2024-06-10T19:33:20Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Santiago-Sam-Anna/Santiago-Sam-Anna.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000097700 | |
dc.identifier | (Aleph)000097700URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000977000107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285341470007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/136483 | |
dc.description | Se efectuó un estudio comparativo del proceso administrativo en el servicio de aseo urbano y se realizó una propuesta de los lineamientos básicos para la estructuración de un modelo de organización y funciones. Se seleccionaron tres municipalidades que tienen estructurado el servicio como privado en Cobán (Alta Verapaz), mixto en Quetzaltenango y municipal en Escuintla. Se compararon las diferencias y similitudes de los tipos de servicio desde el punto de vista administrativo, donde se determinaron los factores que permiten conocer los indicadores de planeación, organización, integración de personal, dirección y el control que actúan durante el proceso. De acuerdo al marco legal del país, la municipalidad debe regular y prestar los servicios públicos, además tiene competencia para establecerlos, mantenerlos, ampliarlos y mejorarlos, para garantizar el funcionamiento eficaz, seguro y continuo; asimismo se busque la participación ciudadana y se alcancen mayores beneficios y cobertura. En Cobán (Alta Verapaz) y Escuintla se tiene planificado incorporar un servicio de aseo mixto, para promover un mejor funcionamiento, control y calidad del mismo que llegue a la mayoría de la población. Según varios estudios, el municipio de Quetzaltenango ha experimentado el cambio en la gestión administrativa de desechos sólidos a través de un sistema de pago y prestación de servicio de este tipo, donde el sector privado y la municipalidad trabajan en conjunto. Implementar el proceso administrativo depende del desarrollo y el esfuerzo del Concejo Municipal quien emite su propio reglamento de organización y funcionamiento, así como del personal y demás disposiciones que garanticen la buena administración municipal | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Residuos urbanos | |
dc.subject | Recolección de basuras | |
dc.subject | Colectores de basura | |
dc.subject | Municipios | |
dc.subject | Municipios | |
dc.subject | Municipios | |
dc.subject | Servicios públicos | |
dc.title | Estudio comparativo del proceso administrativo del servicio de aseo urbano | |
dc.type | text |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |