Sugerencias estratégicas para atender necesidades educativas especiales presentadas por los estudiantes de los niveles preprimario y primario dentro del curso de Psicología del Niño
Descrição
La educación especial inicia en Guatemala en 1945; a partir de entonces las personas con discapacidad empezaron a tener un lugar a dónde asistir para poder ser tratados en base a sus dificultades. Poco a poco ésta ha ido evolucionando y en la actualidad tienen la oportunidad de ser integrados con normalidad a la sociedad guatemalteca. En el ámbito educativo, las niñas y los niños del país, son atendidas y atendidos en las escuelas regulares, pero ha habido a quienes se les ha vedado ese derecho por tener algún tipo de discapacidad, o bien a los que se atiende y presentan dificultades en el aprendizaje, son llamados “tontos” por no aprender como la o el docente desea. Ello se puede observar en diversos establecimientos educativos en que por no poder hablar, escuchar, ver, entre otras, no se les permite el ingreso para ser atendidos; pero ellos están en la capacidad de aprender, poseen una gama enorme de actitudes, de habilidades y destrezas a través de las cuales pueden adquirir sus conocimientos, solo es cuestión de que las maestras y los maestros estemos conscientes y sensibilizados de la realidad de cada una de las necesidades educativas que pueden presentar las niñas y los niños.Tesis Licenciatura (Educación con Especialidad en Formador de Formadores) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet