El contrato de factoraje con financiación y sus consecuencias jurídicas
Descripción
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad estudiar la doctrina existente sobre el Contrato de Factoraje para lograr establecer cuál es su naturaleza jurídica, poniendo especial atención al Contrato de Factoraje con Financiamiento. Para alcanzar lo anterior se hizo una comparación con figuras similares, siendo éstas Contrato de Compraventa y la Cesión de Derechos, poniendo especial énfasis en la Cesión de Créditos. Se analizó una minuta de un Contrato de Factoraje con Financiación para concluir sí la naturaleza jurídica de dicho contrato encierra un traslado de propiedad del bien a cambio de un precio, produciéndose en este momento un hecho generador del Impuesto Al Valor Agregado. Por último se sugiere que conforme el Contrato de Factoraje Financiero vaya desarrollándose dentro de las relaciones comerciales en nuestro país, será necesario un marco legal que provea lineamientos básicos para regular este tipo de contratos, evitando que se abuse de esta figura.Abogado y Notario
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales