Mostrar registro simples

dc.contributorPop Lem, Diego Elias
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-10T18:46:46Z
dc.date.available2024-06-10T18:46:46Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/82/Pop-Diego.pdf
dc.identifierURL01000000000000000197999
dc.identifier(Aleph)000197999URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001979990107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285426340007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135954
dc.descriptionLa investigación realizada tuvo como objetivo determinar el uso de la lectoescritura en el idioma maya Poqomchi’ en el desarrollo de la educación bilingüe intercultural con los alumnos de primer grado del ciclo básico del Instituto Nacional de Educación Básica, jornada vespertina San Cristóbal Verapaz. La investigación se realizó con 60 estudiantes y un docente, donde se aplicó una encuesta de 15 preguntas relacionadas con la lectoescritura del idioma Poqomchi’. Como resultado de la investigación se tiene que en el establecimiento no se desarrolla las habilidades de lectoescritura del idioma poqomchi’ y por lo tanto no permite que se desarrolle una educación bilingüe intercultural tal como lo plantean los teóricos en esta materia. Una de las razones es que el idioma poqomchi’ es tomada como una segunda lengua L2 y se caracteriza por la enseñanza de algunas partes de la gramática. Hace falta realizar más actividades activas para el logro del aprendizaje y para el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura del idioma Poqomchi’.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleAplicación de la lectoescritura del Idioma Maya Poqomchi' para el fortalecimiento de la Educación Bilingüe Intercultural, en los alumnos de primer grado del ciclo básico del Instituto Nacional de Educación Básica INEB, jornada vespertina, San Cristóbal Verapaz.
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP