Aplicación de la lectoescritura del Idioma Maya Poqomchi' para el fortalecimiento de la Educación Bilingüe Intercultural, en los alumnos de primer grado del ciclo básico del Instituto Nacional de Educación Básica INEB, jornada vespertina, San Cristóbal Verapaz.
Descripción
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar el uso de la lectoescritura en el idioma maya Poqomchi’ en el desarrollo de la educación bilingüe intercultural con los alumnos de primer grado del ciclo básico del Instituto Nacional de Educación Básica, jornada vespertina San Cristóbal Verapaz. La investigación se realizó con 60 estudiantes y un docente, donde se aplicó una encuesta de 15 preguntas relacionadas con la lectoescritura del idioma Poqomchi’. Como resultado de la investigación se tiene que en el establecimiento no se desarrolla las habilidades de lectoescritura del idioma poqomchi’ y por lo tanto no permite que se desarrolle una educación bilingüe intercultural tal como lo plantean los teóricos en esta materia. Una de las razones es que el idioma poqomchi’ es tomada como una segunda lengua L2 y se caracteriza por la enseñanza de algunas partes de la gramática. Hace falta realizar más actividades activas para el logro del aprendizaje y para el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura del idioma Poqomchi’.Tesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades