Diseño del Auditórium de la Escuela Nacional de enfermería de Occidente
Descrição
Para la realización de este estudio se procedió al análisis de la problemática actual sobre la falta de un auditórium en la Escuela Nacional de Enfermería de Occidente (ENEO). El análisis del entorno se realizó por medio de encuestas a través de un cuestionario de autoaplicación para registrar la información proporcionada por docentes y estudiantes de enfermería, se realizaron visitas a la Escuela Nacional de Enfermería de Occidente, con el objetivo de determinar el espacio físico y localización; el proceso de datos y análisis ayudaron a proyectar la capacidad del Auditórium. El diseño del auditórium se realizó en base a un área existente y con las normas de mampostería reforzada nacionales e internacionales, toma en cuenta que está dentro de los límites del centro histórico siendo parte de la zona homogénea “B” pero está clasificado como un edificio sin valor patrimonial. Se propone un diseño de fachada tipo colonial para armonizar con el entorno que le rodea y se realiza una distribución de ambientes que cumplan con las necesidades de las actividades que se realizarán en él, así como las normas de seguridad para las personas. Con esto se procedió a realizar la propuesta arquitectónica y el diseño de los elementos del auditórium con una capacidad para doscientas veinticuatro personas. Para concluir se recomendó que se supervise la implementación del diseño propuesto de los acabados externos y que se mantenga el estilo colonial, para contribuir al entorno histórico de la zona y que sea presentado a instituciones que deseen financiarloEnsayo Monográfico
Tesis Licenciatura (Ingeniería Civil) URL, Facultad de Ingeniería