Mostrar registro simples

dc.contributorPineda Suárez, Ilse Alejandra
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-10T18:39:46Z
dc.date.available2024-06-10T18:39:46Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/03/01/Pineda-Ilse.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212520
dc.identifier(Aleph)000212520URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002125200107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285697370007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/135734
dc.descriptionLa música en Guatemala ha jugado un papel importante, pero no se le ha brindado el apoyo necesario a las instituciones que actualmente aportan a la educación musical, estas no cuentan con el apoyo económico, para obtener los recursos necesarios para su desarrollo. Una de las instituciones que tiene estas carencias es la Orquesta Sinfónica Nacional, actualmente es una organización dependiente económicamente del estado y no cuenta con el espacio físico para sus actividades. Según Decreto 80-91 del Congreso de la República, del 27 de noviembre de 1981, es categorizada como Patrimonio Cultural, con el objetivo de protegerla y preservarla. La propuesta arquitectónica para la Sede de la Orquesta Sinfónica Nacional, posee características específicas que responden a las necesidades inherentes al desempeño de los músicos, personal administrativo y la apreciación del público en general. Se diseña y crean vestíbulos, circulación vertical y horizontal que conforman espacios públicos, para que el espectador sea dirigido claramente a las áreas de butacas. El diseño de la sinfónica contempla formas, materiales y alturas que permitan la distribución del sonido uniforme y la visualización de cada espectador hacia el escenario. La propuesta plasma un proyecto de arquitectura determinado, factible y dirigido a brindar las condiciones idóneas en la que debe actuar la sinfónica nacional y contribuye a fomentar el aprecio por la música ejecutada por una sinfónica.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleDiseño de la sede para la Orquesta Sinfónica Nacional
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP