Diseño de la sede para la Orquesta Sinfónica Nacional
Description
La música en Guatemala ha jugado un papel importante, pero no se le ha brindado el apoyo necesario a las instituciones que actualmente aportan a la educación musical, estas no cuentan con el apoyo económico, para obtener los recursos necesarios para su desarrollo. Una de las instituciones que tiene estas carencias es la Orquesta Sinfónica Nacional, actualmente es una organización dependiente económicamente del estado y no cuenta con el espacio físico para sus actividades. Según Decreto 80-91 del Congreso de la República, del 27 de noviembre de 1981, es categorizada como Patrimonio Cultural, con el objetivo de protegerla y preservarla. La propuesta arquitectónica para la Sede de la Orquesta Sinfónica Nacional, posee características específicas que responden a las necesidades inherentes al desempeño de los músicos, personal administrativo y la apreciación del público en general. Se diseña y crean vestíbulos, circulación vertical y horizontal que conforman espacios públicos, para que el espectador sea dirigido claramente a las áreas de butacas. El diseño de la sinfónica contempla formas, materiales y alturas que permitan la distribución del sonido uniforme y la visualización de cada espectador hacia el escenario. La propuesta plasma un proyecto de arquitectura determinado, factible y dirigido a brindar las condiciones idóneas en la que debe actuar la sinfónica nacional y contribuye a fomentar el aprecio por la música ejecutada por una sinfónica.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño