Adicción a las Nuevas Tecnologías internet, teléfono móvil y videojuegos en adolescentes de 12 a 17 años
Autor
González de Lainfiesta, María Elisa del Carmen Lainfiesta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de documentar la adicción que puede ocasionar el mal uso de las Nuevas Tecnologías (teléfono móvil, internet y los videojuegos), en los jóvenes de 12 a17 años en Guatemala. Cada vez son más niños los que tienen acceso a estas tecnologías a temprana edad, sin que los padres puedan tener el control de lo que ven o buscan en internet, así como tampoco pueden controlar los videojuegos que utilizan o si son apropiados para ellos o no. Estamos viviendo en una era digital, donde la tecnología forma parte de las familias, escuelas y trabajo, además de ser una herramienta para socializar o mantener contacto con otras personas; sin embargo, se debe tomar conciencia que todo en exceso es perjudicial para la salud física, mental y emocional. Es decir, que se puede caer en una conducta adictiva donde la persona se vuelve dependiente del teléfono móvil, del internet y de los videojuegos, dejando atrás actividades que anteriormente eran placenteras, perdiendo el contacto cara a cara e incluso dejando a un lado los estudios o trabajo. En Guatemala los estudios con respecto a las adicciones a las Nuevas Tecnologías son limitados, es posible que no se ha dimensionado la problemática que causan estas adicciones, por lo que la presente investigación pretende concientizar, informar y buscar formas de prevención de las conductas adictivas a las Nuevas TecnologíasModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades