Efectos de la cooperación internacional sobre el desenvolvimiento de pequeñas y medianas organizaciones no gubernamentales ONG en el departamento de Sololá, Guatemala (1995-2015)
Description
La cooperación internacional ha invertido grandes recursos técnicos y financieros para el desarrollo de Sololá en Guatemala. Al mismo tiempo Sololá demuestra un extremadamente lento avance en sus índices de desarrollo. Situación que hace de Sololá un campo ideal para el estudio de un tema recurrente en el resto Guatemala y demás países en vías de desarrollo con apoyo Internacional. Tomando en consideración el paradigma realista en la cooperación internacional y la teoría detrás del Desarrollo Sostenible, es posible hacer un estudio y dar respuesta a esta situación. Por un lado el realismo nos abre un panorama en donde la cooperación internacional históricamente ha sido utilizada como una herramienta para los fines políticos de poderes hegemónicos, implementando una visión occidental sobre los conceptos de desarrollo a nivel mundial. Por otro lado la teoría de Desarrollo Sostenible, que actualmente lidera como tendencia de cooperación Internacional, nos demuestra la necesidad de enfoques endógenos y por ende participativos para lograr los objetivos propuestos. Se observa a la cooperación internacional desde una perspectiva histórica, dividiéndola en grandes etapas marcadas por una tendencia política, y su relación con las tendencias secundarias que se adoptan a partir de conferencias, tratados y cumbres sobre la cooperación y el Desarrollo Humano. En donde cada una de estas tendencias ha tenido particulares efectos sobre Sololá y sobre sus organizaciones sociales. La Asistencia Oficial al Desarrollo –AOD- como parte de la cooperación Internacional, lejos de ser una herramienta perfecta para intervenir sobre el desarrollo de los países, es una convergencia de varios intereses de actores internacionales, principalmente de los Estados. Estos intereses maquilan objetivos universales alejados del contexto y situación que se vive en las áreas locales en donde se planean las intervencionesTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales