Derechos de la mujer indígena en el ordenamiento jurídico guatemalteco
Description
El objetivo del presente trabajo fue investigar, identificar y establecer todas aquellas normas que contemplan derechos de la mujer indígena en nuestra normativa legal guatemalteca, incluyendo tratados internacionales y acuerdos de paz. Se busca proponer acciones concretas enderezadas a erradicar la discriminación hacia las mujeres indígenas fundamentadas en las condiciones y situaciones que afrontan actualmente. En el presente trabajo se utilizaron dos tipos de investigación: el histórico-jurídico, cuyo método utilizó la recopilación de información bibliográfica, legal y electrónica; y, el jurídico-propositivo, cuyo método utilizó varios instrumentos y cotejó las unidades de análisis. Por último, se analizaron los datos y resultados obtenidos en ambos métodos y se concluyó en la proposición de acciones concretas. Al concluir la investigación se determinó que, a pesar de que en Guatemala existe un marco jurídico que reconoce y acepta los derechos de la mujer indígena, en la realidad dicho marco no ha tenido un impacto efectivo en la vida de este grupo social. En consecuencia, los derechos fundamentales de la mujer indígena no son respetados ni protegidos pues no ha sido suficiente aprobar y promulgar leyes si no se implementan, a su vez, los mecanismos viables para su aplicación y vigencia.Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales