Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRosas Mérida, Evelyn Melina
dc.contributorGranados Friely, Juan Carlos Asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-10T18:15:24Z
dc.date.available2024-06-10T18:15:24Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Publi/Tesis/2005/06/09/Evelyn-Rosas.pdf
dc.identifierURL01000000000000000100213
dc.identifier(Aleph)000100213URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001002130107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285773820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134961
dc.descriptionEI presente estudio constituye un analisis de 10 Cadena Agroalimentaria del Mango en Guatemala con enfoque de sistemas, 10 cual permite analizar su estructura y funcionamiento y el comportamiento a 10 largo de 10 ultima decada de los actores que intervienen en produccion y comercializacion nacional y las perspectivas futuras como base para identificar necesidades y plantear soluciones como una herramienta para 10 tom a de decisiones. La cadena agroalimentaria es un instrumento que integra los diversos actores de una ramo productiva de manero vertical, de productor a consumidor. Involucra actividades de produccion, provision, comercio, transporte, industrializacion y servicios. EI objetivo general del estudio fue concretar y plantear una propuesta de estrategia para consolidar condiciones de crecimiento y desarrollo en 10 Cadena Agraolimentaria de Mango en Guatemala. Lo produccion guatemalteca esta determinada por 10 variedad Tommy Atkins, 10 que actualmente representa un eslabon debil de 10 cadena, yo que el mercado esta cambiando y el sector se ve en 10 obligacion de diversificar 10 produccion a variedades como Kent, Keitt 0 Ataulfo que permitan ampliar 10 ventana de mercado y asf alcanzar nuevos mercados. En Guatemala se cultivan las variedades Tommy Atkins (82%), Pashte (15%), Haden, Ataulfo, Keitt, Zill, Amini, Irwin y Kent. (3% las demos variedades). Estados Unidos es el importador mas representativo de 10 fruta guatemalteca, siendo un mercado que desea conservarse a troves de 10 calidad ofrecida. Europa se considera un mercado altamente prometedor, hacia donde dirigir volumenes mayores. Centroamerica se sumo a los destinos de exportacion cobrando gran importancia; generando alternativas 01 productor y un mercado emergente 01 exportador. EI mercado nacional absorbe el producto de rechazo e intermediarios 10 venden a detallistas, 0 en el CENMA 0 t o Terminal.
dc.descriptionTesis LIcenciatura (Ingeniero Agrónomo) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectAgricultura
dc.subjectMango
dc.subjectCalidad de los productos
dc.subjectCostos de producción
dc.subjectCanales de comercialización
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectMercado de exportación
dc.subjectPrecios agrícolas
dc.subjectCompetencia económica internacional
dc.titleEstudio de la cadena agroalimentaria del mango (Mangifera indica L.) en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP