Show simple item record

dc.contributorPascual Nolasco, Lucas Alberto
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-10T18:14:18Z
dc.date.available2024-06-10T18:14:18Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/01/01/Pascual-Lucas.pdf
dc.identifierURL01000000000000000160130^^^^
dc.identifier(Aleph)000160130URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001601300107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285670060007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134902
dc.descriptionGuatemala se ha caracterizado por ser un país democrático, pero lamentablemente sus gobernantes le han dado poco énfasis a los aspectos de educación y salud, por lo que una gran mayoría de la población ha tenido acceso limitado a ellas. A consecuencia de ello, se han creado entidades privadas que brinden este tipo de servicios, sin embargo, no ha existido un organismo estatal especializado que vele por la aplicación efectiva de las funciones administrativas. El presente estudio, basado en la metodología descriptiva, corresponde a la investigación realizada en el Hospital Diocesano de Jacaltenango municipio de Huehuetenango, cuyo objetivo fue determinar cómo se aplica la gestión empresarial en la institución. Para lograr el objetivo del estudio, se diseñaron tres tipos de encuestas para los sujetos: Personal Técnico-Administrativo, Personal Operativo, y Clientes; las cuales contenían preguntas dicotómicas, abiertas y de selección múltiple. Adicionalmente se manejó una guía de observación y una entrevista dirigida a la Directora del hospital. Se determinó que la gestión empresarial aplicada en el Hospital ha sido empírica, ya que la planeación, organización, dirección y control han sido informales, lo cual obstaculiza coordinar efectivamente los recursos humanos y materiales. En base a los resultados obtenidos, se elaboró una guía de planificación estratégica incluyendo aspectos de la gestión empresarial, la cual explica de manera sencilla y clara las funciones administrativas, para que los ejecutivos puedan utilizarlos y enfrentar los problemas que aquejan a la institución, y como resultado mejorar la gestión para brindar un mejor servicio a la población
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectAdministración hospitalaria
dc.subjectGestión industrial
dc.subjectEstructura organizacional
dc.subjectMotivación del empleado
dc.titleGestión empresarial en el Hospital Diocesano de Jacaltenango, Huehuetenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP