Análisis jurídico de la nulidad del negocio jurídico y su inscripción en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango
Descrição
El negocio jurídico constituye la más amplia fuente de obligaciones civiles, puesto que permite a los particulares disponer libremente, en la esfera patrimonial, de la posibilidad de comprometerse a llevar a cabo una determinada prestación o abstención, en favor de otra persona. Por este motivo, el negocio jurídico debe celebrarse voluntariamente, con la más amplia libertad, de buena fe y con rectitud de ánimo. Sin embargo, en aquellos casos en que los negocios jurídicos se celebran fuera de estos parámetros, mediante conductas fraudulentas, el ordenamiento jurídico prevé su ineficacia, por nulidad absoluta o relativa. En este orden de ideas, la presente tesis tiene por objeto evidenciar, mediante la utilización del instrumento denominado entrevista y complementado con el estudio de casos judiciales, las implicaciones que conlleva la nulidad de los negocios jurídicos , dentro del Segundo Registro de la Propiedad. Lo anterior, para establecer la idoneidad de los procesos jurisdiccionales que actualmente se tramitan en esta materia, así como para evaluar la actuación de dicho Registro frente a este tipo de conductas contrarias a la verdad y buena fe negocial. La investigación también evalúa la importancia de la función notarial en la prevención de nulidades, así como las responsabilidades en que incurren, tanto los notarios como los empleados y funcionarios registrales, al momento de autorizar o inscribir, con conocimiento de causa, negocios fraudulentosTesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet