Resultados de las técnicas hueso-tendón-hueso versus isquiotibiales, en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. Hospital General de Accidentes El Ceibal, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, enero a marzo 2012. Guatemala 2013
Descrição
Antecedentes: La ruptura del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es una lesión accidental, en la que se pierde la estabilidad de la rodilla. Dicha lesión conlleva un cambio en el estilo de vida y posibles complicaciones; por lo que se decide, reconstruir el ligamento. La reconstrucción se puede realizar utilizando los injertos Isquiotibiales y Hueso-Tendón-Hueso (HTH). Estas dos técnicas quirúrgicas son las más utilizadas para este tipo de lesión. Se ha demostrada la efectividad de estas en relación a su fijación e inestabilidad residual. Sin embargo para lograr una efectividad completa se necesitan resultados que demuestren no solo la inestabilidad (la cual ya ha sido comprobada) sino también, por ejemplo, que no exista rigidez, que los arcos de movilidad estén conservados y que el paciente logre recuperar su calidad de vida. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo principal determinar la efectividad de ambas técnicas quirúrgicas a través del cuestionario de KOOS a un año post reconstrucción del LCA. Diseño Metodológico: Estudio transversal descriptivo, realizado en la Unidad de Artroscopia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS “El Ceibal”. Se obtuvo un total de 71 pacientes, con edades entre 20 a 50 años, quienes presentaron reconstrucción del LCA. Se determino la efectividad y su asociación de ambas técnicas en relación a 5 dimensiones: Síntomas, Dolor, Actividades Cotidianas, Actividades de Recreación y Deportivas y Calidad de Vida. Resultados: Se obtuvieron un total de 71 pacientes. 38 pacientes (54%) fueron operados utilizando Isquiotibiales y 33 (46%) pacientes utilizando HTH. Se obtuvo que un 88% de los pacientes presentaron resultados efectivos de manera general para ambas técnicas quirúrgicas con un valor P= 0.086 y un intervalo de confianza de 84% - 91% para la población general.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud