Prevalencia de sinsibilizacion al latex en los estudiantes del hospital Roosevelt de Guatemala. Estudio en los estudiantes de 4to a 6to año de las universidades Rafael Landivar, Mariano Galvez, Francisco Marroquin, San Carlos de Guatemala que realizan practicas entre los mesesde junio-julio 2013
Descrição
Antecedentes. El látex es el producto del árbol Hevea brasiliensis y Ficus elástica. Encontrándose en: guantes, catéteres, etc. sensibilizándose a la exposición. Es reportado, desde 1979, en Alemania por Dr. Nutter, donde se ha ido incrementando. Siendo más prevalente en poblaciones atópicas 1% y en personal médico 12%(1). Las manifestaciones más comunes son: hipersensibilidad tipo I son molestias respiratorias, rinitis, asma bronquial y anafilaxia. En hipersensibilidad tipo IV, la dermatitis por contacto. Objetivos: Determinar la prevalencia de sensibilización al látex en los estudiantes de medicina. Identificar el tipo de sensibilización más frecuente en los sujetos de estudio. Lugar: Hospital Roosevelt de Guatemala Diseño Metodológico: Estudio observacional, transversal, prospectivo y relacional.Estudio en estudiantes de medicina de Medicina Interna, Cirugía y Ginecoobstetricia. Efectuándose en 130 estudiantes, una encuesta, evaluando factores de riesgo. Los que tenían criterios positivos, se les realizó prueba de prick test y parche, brindándoles la información sobre alternativas para este problema. Límites: No responder adecuadamente el cuestionario, limita el estudio, siendo esta una información falsa. Resultados: Se identificó una prevalencia de sensibilización IgE mediada de 61% y 39% negativos. En las pruebas de parche, no se encontró ninguna prueba positiva. La manifestación clínica más común, fue prurito en 100% seguido de urticaria. El gasto económico es elevado en la compra del material libre de látex, que invierten entre Q.50.00 y Q.100.00 mensuales.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud