Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGonzález Aragón de Melgar, Ana Olivia
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-10T17:49:54Z
dc.date.available2024-06-10T17:49:54Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/84/Gonzalez-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000158826^^^^
dc.identifier(Aleph)000158826URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001588260107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285634810007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134102
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo verificar la influencia de un programa de cálculo mental en estudiantes de cuarto primaria, y la exactitud operatoria en las operaciones aritméticas, dentro del curso de matemática. El enfoque de la investigación es cuantitativo cuasiexperimental, pues se manipuló una variable independiente (Programa de cálculo mental) en función de una variable dependiente (Exactitud operatoria). Los sujetos de estudio ya estaban organizados en dos secciones por lo que se facilitó seleccionar el grupo experimental y el control. Se seleccionaron a 54 estudiantes de cuarto primaria pertenecientes a una institución educativa privada, ubicada en la ciudad de Guatemala. Los instrumentos utilizados en esta investigación fueron: una prueba objetiva con diez operaciones fundamentales, la cual fue utilizada como pretest y postest, las cuales fueron valoradas sobre cien puntos, y un programa de cálculo mental aplicado al grupo experimental, estructurado en veinticinco sesiones de quince minutos cada una. Para el análisis estadístico se tomaron los resultados del pretest y postest aplicados a ambos grupos. El programa estadístico que permitió hacer el análisis de los resultados es el llamado ANOVA one-way, que consiste en una prueba estadística que permite analizar dos grupos significativamente entre sí en cuanto a sus medias y varianzas, utilizando la prueba F o razón F que compara las variaciones entre los grupos y las variaciones dentro de los integrantes de cada grupo. Si el valor F es significativo implica que los grupos difieren entre sí en sus promedios.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titlePrograma de cálculo mental en el curso de matemáticas y su influencia en la exactitud operatoria
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP