Mostrar registro simples

dc.contributorGodoy Mejía, Paola Andrea
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-10T17:49:46Z
dc.date.available2024-06-10T17:49:46Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/21/godoy-mejia-paola-andrea/godoy-mejia-paola-andrea.pdf
dc.identifierURL01000000000000000105179
dc.identifier(Aleph)000105183URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001051830107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285408260007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/134025
dc.descriptionLa historia política de Guatemala esta formada por una serie de sucesos que han quedado en la memoria de los guatemaltecos. El año 2003 no solo trascendió por ser un año electoral, sino también por los hechos acaecidos los días 24 y 25 de julio, denominados Jueves Negro y Viernes de Luto. Estas fechas fueron marcadas por el accionar de simpatizantes del partido FRG, quienes de manera organizada paralizaron al país en protesta y apoyo al general Efraín Ríos Montt, para que formara parte del listado de presidenciables. La labor de la prensa durante y después del conflicto fue un factor destacable para el presente estudio. Por esta razón se centro la investigación en la tarea de establecer en un análisis cualitativo, los elementos comunicativos empleados en las columnas de opinión de Prensa Libre después de los hechos del Jueves Negro y Viernes de Luto, al determinar así que la imagen pública del partido FRG según los columnistas, se vio deteriorada previo a las elecciones de ese año.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectComunicacion
dc.subjectPartidos políticos
dc.subjectTácticas políticas
dc.subjectAnálisis de contenido (Comunicación)
dc.subjectOpinión pública
dc.subjectComunicación
dc.subjectPoder (Ciencias sociales)
dc.titleLos elementos comunicativos empleados en las columnas de opinión de Prensa Libre después de los hechos ocurridos los días 24 y 25 del 2003, y la interpretación de los analistas sobre la modificación de la imagen pública del FRG después de estos sucesos
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP