Los elementos comunicativos empleados en las columnas de opinión de Prensa Libre después de los hechos ocurridos los días 24 y 25 del 2003, y la interpretación de los analistas sobre la modificación de la imagen pública del FRG después de estos sucesos
Descripción
La historia política de Guatemala esta formada por una serie de sucesos que han quedado en la memoria de los guatemaltecos. El año 2003 no solo trascendió por ser un año electoral, sino también por los hechos acaecidos los días 24 y 25 de julio, denominados Jueves Negro y Viernes de Luto. Estas fechas fueron marcadas por el accionar de simpatizantes del partido FRG, quienes de manera organizada paralizaron al país en protesta y apoyo al general Efraín Ríos Montt, para que formara parte del listado de presidenciables. La labor de la prensa durante y después del conflicto fue un factor destacable para el presente estudio. Por esta razón se centro la investigación en la tarea de establecer en un análisis cualitativo, los elementos comunicativos empleados en las columnas de opinión de Prensa Libre después de los hechos del Jueves Negro y Viernes de Luto, al determinar así que la imagen pública del partido FRG según los columnistas, se vio deteriorada previo a las elecciones de ese año.Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso Internet