Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAlvarado González, Dora Ofelia
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-10T17:48:31Z
dc.date.available2024-06-10T17:48:31Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/04/06/Alvarado-Dora.pdf
dc.identifierURL01000000000000000166734
dc.identifier(Aleph)000166734URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001667340107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285370940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133865
dc.descriptionLa Práctica Profesional Supervisada en la Municipalidad de Teculután, del departamento de Zacapa, contó con el apoyo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Departamento de Trabajo Social de la Universidad Rafael Landívar y de la Mancomunidad de Nor Oriente a través del programa de Participación ciudadana y social con enfoque de género y juventud, con la finalidad desarrollar capacidades en las mujeres y la juventud en los procesos de descentralización y fortalecimiento municipal. Dentro de este proceso las lideresas comunitarias teculutecas identificaron la necesidad de crear la Oficina Municipal de la Mujer como se establece en el Código Municipal y la Ley de Los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Los resultados alcanzados fueron: apertura de la Oficina Municipal de la Mujer: elaboración de un diagnóstico situacional de la mujer; y, formulación de un plan de sostenibilidad para la Oficina Municipal de la Mujer para el período 2008 a 2012. La Oficina Municipal de la Mujer, será la instancia municipal a nivel local para establecer acciones y programas para la promoción, defensa y cumplimiento de los derechos de las mujeres de forma integral y permanente. Es un mecanismo institucional que, como parte de la Municipalidad, contribuye al impulso y concreción de políticas municipales y públicas locales favorables a los derechos de las mujeres, las familias y las comunidades
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleCreación de la oficina municipal de la mujer en el municipio de Teculutan del departamento de Zacapa
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP