Creación de la oficina municipal de la mujer en el municipio de Teculutan del departamento de Zacapa
Descripción
La Práctica Profesional Supervisada en la Municipalidad de Teculután, del departamento de Zacapa, contó con el apoyo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Departamento de Trabajo Social de la Universidad Rafael Landívar y de la Mancomunidad de Nor Oriente a través del programa de Participación ciudadana y social con enfoque de género y juventud, con la finalidad desarrollar capacidades en las mujeres y la juventud en los procesos de descentralización y fortalecimiento municipal. Dentro de este proceso las lideresas comunitarias teculutecas identificaron la necesidad de crear la Oficina Municipal de la Mujer como se establece en el Código Municipal y la Ley de Los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Los resultados alcanzados fueron: apertura de la Oficina Municipal de la Mujer: elaboración de un diagnóstico situacional de la mujer; y, formulación de un plan de sostenibilidad para la Oficina Municipal de la Mujer para el período 2008 a 2012. La Oficina Municipal de la Mujer, será la instancia municipal a nivel local para establecer acciones y programas para la promoción, defensa y cumplimiento de los derechos de las mujeres de forma integral y permanente. Es un mecanismo institucional que, como parte de la Municipalidad, contribuye al impulso y concreción de políticas municipales y públicas locales favorables a los derechos de las mujeres, las familias y las comunidadesTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales