Show simple item record

dc.contributorMartínez Bermúdez, Lucky Antonieta
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-04-30T21:06:04Z
dc.date.available2024-04-30T21:06:04Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/21/Martinez-Bermudez-Lucky-Antonieta/Martinez-Bermudez-Lucky-Antonieta.pdf
dc.identifierURL01000000000000000121388^^^^
dc.identifier(Aleph)000121388URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001213880107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285337610007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/133706
dc.descriptionEl objetivo de este estudio, es conocer a partir de las publicaciones en Prensa Libre la información y espacio que el medio otorga al tema sobre el pueblo garífuna. Por lo que se analizó, si el medio escrito, dedica espacio representativo y de impacto social al tema investigado. En ese sentido, al realizar el trabajo hemerográfico, se tomó en cuenta todas aquellas notas periodísticas, mayores de media página, que abordaron el tema o mencionaban la población garífuna. Después de recopilar las notas de interés, se implementó el Método de Jacques Kayser, que es el análisis de contenido morfológico para la prensa escrita, el cual le da mayor importancia a la forma del texto, la compaginación y jerarquización de las noticias, para ubicarlas en diferentes espacios, que sirve al lector. Además, se aplicó el método cuantitativo con el cuadro de cotejo diseñado para ubicar las publicaciones en las categorías, sub-subcategorías y así estudiar y analizar la comunicación objetiva y sistemáticamente. Después de reunir las publicaciones evaluadas, se realizó la tabulación del Método en estudio y del cuadro de cotejo propuesto, para obtener resultados cuantitativos y cualitativos del contenido de las notas periodísticas. Después de analizar las notas se encontraron varios hallazgos que determinan el espacio que el medio de comunicación, le dan a la población Garífuna, en consecuencia se tienen las siguientes conclusiones: Prensa Libre ha publicado hechos donde hace mención a la etnia garífuna y abordó temas de fondo con relación a dicho grupo. Pero, en el periodo específico analizado, sólo se registran dos artículos de opinión y dos entrevistas, lo cual revela que existe poca investigación profunda periódica o regular sobre el tema.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectGarífunas
dc.subjectGarífunas
dc.subjectGarífunas
dc.subjectGarífunas
dc.subjectPrensa
dc.subjectDiarios
dc.titlePresencia Garífuna de Puerto Barrios y Livingstón, Izabal, en las notas publicadas por Prensa Libre de Enero 1999 a Diciembre 2006
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP